menu
Menu
foto kiki la aprendiz de bruja
"Cada uno tenemos que encontrar nuestra propia inspiración... y a veces no es nada fácil." - Kiki, la aprendiza de bruja (1989)
Rebeca Laureano Palma (Beka)
Todos los derechos reservados.
Cuernavaca, Morelos, México. 2024.

El hotel embrujado

Lleno de arquetipos
Publicado:
10/15/25

Suscríbete

Deja tu correo para enterarte de estas entradas y otros cuentos que publico con regularidad en mi página.
Recibido con éxito.
Algo salió mal, intenta más tarde

Comparte

Esta serie para el día de Halloween te va a encantar si eres de esas personas que ha visto muchas, pero muchas películas de terror. Esta serie te hará reír hasta morir. ¿Qué pasaría si tu tío muerto te deja un gran hotel y cuando llegas te das cuenta de que está embrujado? No es embrujado por un fantasma, sino por miles de fantasmas, ¡incluyendo a tu tío!

Arquetipo

Es una serie que tiene todos los arquetipos bien definidos de las historias de terror. Un arquetipo es un modelo universal que representa ideas, personajes o situaciones con un significado profundo y compartido por la humanidad. En la psicología, especialmente en la teoría de Carl Gustav Jung, los arquetipos son patrones o símbolos universales que residen en el inconsciente colectivo y que influyen en cómo las personas perciben y experimentan la realidad. Estos patrones se encuentran en mitos, cuentos, sueños y expresiones culturales de todas las civilizaciones. La palabra "arquetipo" proviene del griego y significa "fuente" u "origen" y "modelo" o "forma". En filosofía, Platón usó el término para referirse a las formas perfectas y eternas que sirven de modelo para lo que percibimos en el mundo físico.

Modelos para construir personajes profundos y reconocibles

Entonces, un arquetipo es un modelo básico o patrón universal que conocemos de cómo es un personaje. Por ejemplo, el héroe tiene características y comportamientos particulares, y el villano también tiene sus características propias. Esto nos permite entenderlos de manera fácil y relacionarnos con ellos. Superman es el clásico arquetipo de héroe: siempre sabemos que un héroe tiene una moral alta, no lastima a nadie, es noble, sincero y puro, al contrario del villano. Estos patrones sirven para construir personajes profundos y reconocibles.

Arquetipos de villanos

En las historias de terror también existen villanos con arquetipos que los hacen únicos. Por ejemplo, Jason Voorhees de Viernes 13, sabemos que este es un villano con problemas y traumas familiares, en este caso relacionados con su madre. También entendemos que Jason siempre es asesinado pero revive, aunque no sabemos cómo. En esta serie se burlan de estos villanos, por ejemplo cuando Jason va tras su víctima a paso lento y la víctima corre al máximo pero siempre la alcanza. Te preguntarás: ¿cómo lo hace? ¿cómo siempre la alcanza? En esta serie se burla de eso mostrando que cuando nadie lo ve, Jason corre para alcanzarla. Otra burla es cuando los adolescentes tienen sexo y los villanos como Jason o Scream siempre los matan, haciendo referencia de manera cómica y entretenida a que siempre matan a los chicos "calientes".

"Hotel Embrujado" 

Mezcla situaciones terroríficas con chistes y sátiras, lo que crea un tono humorístico. Este humor se manifiesta en bromas fáciles, referencias al cine de terror clásico y momentos de comedia negra, aunque con un enfoque más ligero. Como toda serie, tiene críticas buenas y malas, obviamente está dirigida a un público joven de más de 14 años, por lo que no tiene por qué ser tan intelectual como la crítica sugiere; dicen que es fácil y genérica de entender, sin mucha originalidad.

Exploración

La serie explora temas profundos como el duelo, la reconciliación familiar, los retos cotidianos de una maternidad sola y la lucha por mantener un negocio en un entorno caótico y sobrenatural. La convivencia con lo paranormal se presenta no como una amenaza a superar, sino como una realidad que hay que gestionar, lo que convierte la atmósfera terrorífica en una metáfora de los problemas y crisis familiares y económicas que deben enfrentar. Es una reflexión sobre las emociones humanas, la familia, la pérdida y la resiliencia, encapsulada en un entorno extraño y fantasmagórico que a la vez es familiar y doméstico. El hotel y sus conflictos es reflejo de los personajes que son ajenos y raros en su entorno.

Matt Roller

El escritor es Matt Roller, conocido por su trabajo en series animadas para adultos como Rick y Morty y la directora y supervisora de la serie Erika Hayes. Ambos han trabajado exitosamente en conjunto en otras series.

Hasta ahora me ha gustado la forma de llevar esta serie: me ha envuelto en risas, donde un demonio no puededestruir, un fantasma no puede asustar y un asesino no puede matar. Como todo, hay episodios no tan buenos. Dale una oportunidad y me dirás de qué equipo eres: ¿de los que no te gustó o de los que sí?

El hotel embrujado

Lleno de arquetipos
Beka Laureano
-
Series
Publicado:
Oct 15, 2025

Comparte

Esta serie para el día de Halloween te va a encantar si eres de esas personas que ha visto muchas, pero muchas películas de terror. Esta serie te hará reír hasta morir. ¿Qué pasaría si tu tío muerto te deja un gran hotel y cuando llegas te das cuenta de que está embrujado? No es embrujado por un fantasma, sino por miles de fantasmas, ¡incluyendo a tu tío!

Arquetipo

Es una serie que tiene todos los arquetipos bien definidos de las historias de terror. Un arquetipo es un modelo universal que representa ideas, personajes o situaciones con un significado profundo y compartido por la humanidad. En la psicología, especialmente en la teoría de Carl Gustav Jung, los arquetipos son patrones o símbolos universales que residen en el inconsciente colectivo y que influyen en cómo las personas perciben y experimentan la realidad. Estos patrones se encuentran en mitos, cuentos, sueños y expresiones culturales de todas las civilizaciones. La palabra "arquetipo" proviene del griego y significa "fuente" u "origen" y "modelo" o "forma". En filosofía, Platón usó el término para referirse a las formas perfectas y eternas que sirven de modelo para lo que percibimos en el mundo físico.

Modelos para construir personajes profundos y reconocibles

Entonces, un arquetipo es un modelo básico o patrón universal que conocemos de cómo es un personaje. Por ejemplo, el héroe tiene características y comportamientos particulares, y el villano también tiene sus características propias. Esto nos permite entenderlos de manera fácil y relacionarnos con ellos. Superman es el clásico arquetipo de héroe: siempre sabemos que un héroe tiene una moral alta, no lastima a nadie, es noble, sincero y puro, al contrario del villano. Estos patrones sirven para construir personajes profundos y reconocibles.

Arquetipos de villanos

En las historias de terror también existen villanos con arquetipos que los hacen únicos. Por ejemplo, Jason Voorhees de Viernes 13, sabemos que este es un villano con problemas y traumas familiares, en este caso relacionados con su madre. También entendemos que Jason siempre es asesinado pero revive, aunque no sabemos cómo. En esta serie se burlan de estos villanos, por ejemplo cuando Jason va tras su víctima a paso lento y la víctima corre al máximo pero siempre la alcanza. Te preguntarás: ¿cómo lo hace? ¿cómo siempre la alcanza? En esta serie se burla de eso mostrando que cuando nadie lo ve, Jason corre para alcanzarla. Otra burla es cuando los adolescentes tienen sexo y los villanos como Jason o Scream siempre los matan, haciendo referencia de manera cómica y entretenida a que siempre matan a los chicos "calientes".

"Hotel Embrujado" 

Mezcla situaciones terroríficas con chistes y sátiras, lo que crea un tono humorístico. Este humor se manifiesta en bromas fáciles, referencias al cine de terror clásico y momentos de comedia negra, aunque con un enfoque más ligero. Como toda serie, tiene críticas buenas y malas, obviamente está dirigida a un público joven de más de 14 años, por lo que no tiene por qué ser tan intelectual como la crítica sugiere; dicen que es fácil y genérica de entender, sin mucha originalidad.

Exploración

La serie explora temas profundos como el duelo, la reconciliación familiar, los retos cotidianos de una maternidad sola y la lucha por mantener un negocio en un entorno caótico y sobrenatural. La convivencia con lo paranormal se presenta no como una amenaza a superar, sino como una realidad que hay que gestionar, lo que convierte la atmósfera terrorífica en una metáfora de los problemas y crisis familiares y económicas que deben enfrentar. Es una reflexión sobre las emociones humanas, la familia, la pérdida y la resiliencia, encapsulada en un entorno extraño y fantasmagórico que a la vez es familiar y doméstico. El hotel y sus conflictos es reflejo de los personajes que son ajenos y raros en su entorno.

Matt Roller

El escritor es Matt Roller, conocido por su trabajo en series animadas para adultos como Rick y Morty y la directora y supervisora de la serie Erika Hayes. Ambos han trabajado exitosamente en conjunto en otras series.

Hasta ahora me ha gustado la forma de llevar esta serie: me ha envuelto en risas, donde un demonio no puededestruir, un fantasma no puede asustar y un asesino no puede matar. Como todo, hay episodios no tan buenos. Dale una oportunidad y me dirás de qué equipo eres: ¿de los que no te gustó o de los que sí?

Si has llegado hasta aquí...

Suscríbete a mi lista de correos, para compartir contigo nuevos cuentos, artículos o libros que publique por aquí.